Fondo de Emprendedores

Futuro sin límites

Oportunidades de formación para todos

Tu proyecto cuenta - Fecha finalizada

REGISTRO

TU PROYECTO CUENTA
ROMPIENDO BARRERAS

Solicitud entidades participantes en el concurso "Tu proyecto cuenta" para proyectos que fomenten el desarrollo integral de las personas con discapacidad.

El plazo de presentación de proyectos
finalizó el 25 de abril

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el objetivo del Concurso?

Está destinado a Proyectos que fomenten el desarrollo integral de las personas con discapacidad, apuesta por la innovación en iniciativas o Proyectos que fomenten la integración de las personas con discapacidad a través de la formación y la mejora de su capacitación personal y profesional.

¿Quién puede presentar proyectos?

Podrá presentarse al premio cualquier entidad constituida legalmente como asociación o fundación sin ánimo de lucro, cuyo objeto social declarado sea el trabajo a favor del colectivo de personas con discapacidad. Quedarán expresamente excluidas las fundaciones y asociaciones de empresa o grupos de empresas, las obras sociales de las cajas de ahorro y las entidades gubernamentales.

¿Hay una fecha tope para la entrega de proyectos?

Del 21 de marzo al 25 de abril a las 14:00 horas (GMT +1). Las propuestas recibidas fuera de plazo no serán tenidas en cuenta.

¿Tengo que enviar documentación adjunta para avalar el proyecto?

Es importante que la descripción del proyecto sea completa para poder valorarlo correctamente. Para más información consultar las bases legales.

¿Qué tipo de proyectos pueden participar?

Iniciativa/s innovadora/s orientada/s al fomento de la autonomía personal, la mejora de competencias y el desarrollo de habilidades, con el objetivo de lograr la plena integración de personas con discapacidad en el territorio nacional. La/s iniciativa/s ganadora/s será/n la/s que mejor represente/n valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo, la solidaridad y la responsabilidad, valores que FUNDACIÓN REPSOL comparte y promueve a través de sus programas de actuación

¿Qué tipo de entidades se pueden presentar?

Los proyectos presentados deben ser ejecutados por una entidad constituida legalmente como asociación o fundación sin ánimo de lucro y debidamente registrada en los organismos oficiales correspondientes; por tanto, no se aceptarán proyectos gestionados por particulares o por organizaciones no oficiales. Para más información consultar las bases legales.

¿Cómo participan las entidades de referencia de discapacidad (AEDIS, FIASPAS, CNSE, COCEMFE, FEAFES EMPLEO, ASPACE)?

Se remitirán todos los proyectos presentados a las entidades colaboradoras de referenica en discapacidad que llevan a cabo el proceso de recepción y selección de proyectos semifinalistas: AEDIS, FIASPAS, CNSE, COCEMFE, FEAFES EMPLEO y ASPACE. Cada cabecera evaluará los proyectos dependiendo del colectivo beneficiario del mismo.

¿Dónde pueden desarrollarse los proyectos?

Se podrán proponer proyectos localizados en cualquier punto de España.

¿El proyecto que se proponga tiene que tener una duración determinada?

Deberán iniciarse en 2019, después de la resolución de los ganadores y no podrán tener una duración mayor de 12 meses.

Los proyectos presentados deberán incluir un cronograma con los plazos de ejecución y deberán finalizar durante 2020.

¿Cuándo y cómo me entero si soy elegido?

Nos pondremos en contacto vía correo electrónico para comunicar si el proyecto ha sido seleccionado y se colgarán en la página web los proyectos seleccionados.

¿Qué implica para mí el que mi proyecto sea elegido?

La FUNDACIÓN REPSOL celebrará con la/s entidad/es ganadora/s el correspondiente convenio de colaboración en el que se plasmarán los criterios para desarrollar el/los Proyecto/s ganador/es, así como las obligaciones de las partes que lleven a cabo dicha colaboración.

¿Cuándo y cómo recibiré el dinero?

El dinero será ingresado en la cuenta corriente de la organización beneficiaria una vez se haya firmado el Convenio de colaboración correspondiente y se haya recibido toda la documentación necesaria para hacer efectiva la colaboración. La cuenta corriente deberá estar a nombre de la entidad beneficiaria de la ayuda, en ningún caso la cuenta corriente podrá estar a nombre de una persona física.

¿Qué interlocutores voy a tener para cualquier cosa que surja si mi proyecto es elegido?

Cuando te comuniquen que tu proyecto ha sido seleccionado te indicarán quién será la persona de contacto.

Mi proyecto no cabe en la página de la Web. ¿Qué hago?

Puede que los archivos que intentes adjuntar excedan al peso máximo estipulado (10 MB), revísalo y vuelve a intentarlo, ten en cuenta que no hace falta extenderse mucho.

¿Quién decide qué proyectos se eligen?

1ª FASE: selección por parte de las cabeceras de 13 semifinalistas.

2ª FASE: selección por el Comité de Expertos de proyectos ganadores (Repsol y su Fundación, Fundación Universia, Fundación SERES y Fundación ONCE).

¿Qué criterios utiliza ese comité?

Según los criterio de evaluación incluidos en el Anexo II de las Bases Legales.

¿En qué consiste la ayuda?

La ayuda será de 100.000€ a repartir entre el/los proyecto/s ganador/es.

¿Cómo deben presentarse los proyectos?

Para presentar tu proyecto, debes cumplimentar íntegramente el formulario que tienes habilitado en la página web de Fundación Repsol disponible en https://fundacionrepsol.cloud.sadiel.net/formulario/tu-proyecto-cuenta.

¿Puedo presentar más de un proyecto?

No.

¿Qué documentación tendré que presentar si mi proyecto es seleccionado?

Si tu proyecto es seleccionado por la Fundación Repsol, recibirás un correo electrónico comunicándote la noticia. En él, se te indicarán los documentos que tendréis que cumplimentar para certificar la vialidad y solidez del proyecto y de la entidad que lo gestiona. La documentación a facilitar está detallada en las bases e incluye:

  • Certificado de inscripción en el registro o protectorado correspondiente o documento equivalente que acredite la personalidad jurídica y sin ánimo de lucro de la entidad ganadora y su inscripción según la normativa vigente en su país:
    • Cuentas anuales incluyendo al menos balance y cuenta de resultados del último ejercicio económico completo.
    • Declaración responsable cumplimentada y debidamente firmada.
  • Datos de la cuenta corriente en la que recibir el importe del premio:
    • Copia de los poderes de las personas que actúan en nombre de la entidad.
    • Imágenes de buena calidad para ilustrar el proyecto y documento de cesión de derechos de imagen. (Será necesario incluir los permisos de cesión de imágenes de cada una de las personas que aparezcan en las imágenes, en el caso de menores y/o personas incapacitadas la cesión de derechos deberá estar firmada por sus tutores legales).

De no recibirse la documentación necesaria completa dentro del plazo fijado en las Bases e indicado en el correo electrónico, la Fundación Repsol considerará nula la ayuda adjudicada y otorgará esta ayuda a otro proyecto.

© Fundación Repsol 2023. Todos los derechos reservados.