Fundación Repsol entrega los Premios SECOT a la Excelencia 2019
12.06.2019
El pasado 12 de junio se celebró el acto de entrega de la 11ª Edición de los Premios SECOT a la Excelencia que cuentan con la colaboración por undécimo año consecutivo de Fundación Repsol. El acto ha sido presidido por Rafael Puyol Antolín, presidente de SECOT junto con António Calçada, vicepresidente de Fundación Repsol y Lucila Gómez de Baeza, Presidenta-Fundadora de SECOT.
Los premios tienen por objetivo reconocer el esfuerzo y la iniciativa de los socios de SECOT en el asesoramiento empresarial a emprendedores, microempresas y entidades no lucrativas.
En la categoría de Emprendedor Innovador, se premió a Luis García Millán, CEO de Sol Galaxy, cuyo objetivo es digitalizar acciones para dar solución a los problemas de las empresas en su día a día al ejecutar los distintos procedimientos, manuales o checklists de producción. António Calçada fue el encargado de entregar el galardón. Otro de los premiados fue José Manuel Estrada, de Trovant Tecnology, empresa formada por expertos en el desarrollo y escalado de biotecnología aplicada al sector medioambiental.
El Premio a la Mujer Emprendedora, fue recogido por Eva Fuentes, de Escuela Divergente, centro donde se trabaja impartiendo formación con una metodología innovadora que promueve la inteligencia emocional, creatividad, la motivación por aprender, el espíritu emprendedor y el desarrollo del talento individual de cada alumno. La otra premiada en esta categoría fue a Sandra González, de la empresa Cuida´M, empresa dedicada al servicio del cuidado y asistencia de personas mayores.
En la Categoría de Proyecto de Mayor Impacto correspondió a Raquel Serrano, CEO de Fiixit, empresa dedicada a la realización de férulas impresas en 3D para la sustitución de escayolas. El accésit a esta categoría fue entregado por Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE , acompañada de los Seniors de SECOT Balears Manuel Navarro y Bernadí Seguí, quienes asesoraron a Joana Tomás para poner en marcha el proyecto Empowered Women, un proyecto social de empoderamiento de mujeres en Etiopía.
En su intervención, el vicepresidente de Fundación Repsol, António Calçada, hizo hincapié en la importancia de establecer adecuadamente los indicadores de éxito, rentabilidad y medición de impacto de la acción social en el Tercer Sector, ya que éste debe apoyar a la nueva economía –actualmente en plena búsqueda de nuevos modelos de negocio- y al impacto social generado con nuestras acciones. Por este motivo señaló que el compromiso para con los emprendedores no debería terminar con la entrega de Premios, y debe alargarse hasta que adquieran sostenibilidad, “desde Fundación Repsol nos reiteramos en nuestro apoyo inequívoco a este tipo de acciones y por esto estamos y seguiremos estando. Pensamos que hay una simbiosis muy deseable entre el mundo del soñado y el mundo de la experiencia; el componente Senior tiene que ayudar al componente startup porque los dos juntos son mucho más fuertes”.