Seis centros optan a ser los próximos campeones de la eficiencia energética
26.11.2020
Ya conocemos los seis centros educativos que participan en la edición 2020 del Campeonato Energía con conciencia:
- Colegio San José (Santander - Cantabria)
- Colegio Santa Isabel (Alquerias - Murcia)
- EFA Molino de Viento (Campo de Criptana - Ciudad Real)
- IES Antonio Fraguas, FORGES (Madrid - Madrid)
- IES Concepción Arenal (Ferrol - A Coruña)
- IES Eduardo Linares Lumeras (Molina de Segura - Murcia)
Un equipo de expertos de Repsol está analizando los informes de auditoría de todos los candidatos, de acuerdo a las bases del Campeonato. El próximo 14 de diciembre daremos a conocer el nombre de los dos ganadores, que recibirán un premio de 7.000 y 3.000 euros respectivamente para llevar a cabo las mejoras de eficiencia energética propuestas para su centro educativo.
Energía con conciencia 2019/2020
En este curso, marcado por la COVID-19, han participado en este programa educativo de Fundación Repsol 30 centros educativos de A Coruña, Bizkaia, Cantabria, Ciudad Real, Madrid, Murcia y Tarragona. A pesar de las dificultades que ha supuesto la suspensión de las clases presenciales en el mes de marzo, debido a la pandemia, seis equipos han presentado sus informes de auditoría al VI Campeonato Energía con conciencia.
El objetivo de Energía con conciencia es sensibilizar a los jóvenes de 3º y 4º de secundaria sobre la importancia de hacer un uso responsable de los recursos energéticos y animarles a que difundan lo aprendido en su entorno más cercano.
Fundación Repsol Zinkers
En su compromiso con la educación, Fundación Repsol ha puesto en marcha Fundación Repsol Zinkers, una plataforma digital en la que alumnos pueden encontrar numerosos recursos y actividades para aprender sobre energía, cambio climático y Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Además, dentro de esta plataforma, los docentes pueden acceder a Proyecto eWORLD, un programa educativo digital para secundaria que permite impartir el currículo escolar de una forma dinámica e interactiva. Los estudiantes serán los protagonistas, realizando diferentes actividades y dinámicas preparadas para impartirse tanto en el aula como en formato virtual.