Tu proyecto cuenta 2018 ya tiene finalistas

01.06.2018
Son trece los finalistas de esta iniciativa, impulsada por Fundación Repsol, y que cuenta con la colaboración de cinco entidades de referencia en el ámbito de la discapacidad.
Tu proyecto cuenta

Fundación Repsol, por su compromiso con la integración social de las personas con discapacidad a través de la formación, puso en marcha el pasado marzo una nueva edición de Tu proyecto cuenta y ya se conocen a los proyectos finalistas.

Cinco entidades de referencia en el ámbito de la discapacidad, FIAPAS; AEDIS; CNSE; COCEMFE y Feafes Empleo han sido las encargadas de preseleccionar los trece finalistas entre las 149 propuestas recibidas de proyectos formativos para personas con discapacidad.

Los trece proyectos finalistas son:

AEDIS

  • Asociación de Familiares y Amigos de personas con Discapacidad (AFAS): A través del proyecto “Ruta Blanca” se da formación, ocupación y empleo a través de actividades de lavandería industrial y de proximidad en Tomelloso (Ciudad Real).
  • Aproscom Fundació: Con el proyecto “SOM-RIU” alumnos de centro de formación y ocupación de la entidad en Manacor (Islas Baleares) siguen formándose para crear un estudio de diseño.
  • Asociación por Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia (ASPRONAGA): Con el proyecto “Imagina-TIC”  en Oleiros  (A Coruña) se pretende ofrecer formación a un grupo de usuarios y que el grupo forme a sus compañeros  en el proceso de digitalización adquiriendo apoyos tecnológicos.

CNSE

  • Agrupación de sordos de Zaragoza (ASZA): El proyecto “Educación vial para personas sordas o con discapacidad auditiva: tu carnet de conducir B accesible” se desarrolla en Zaragoza.
  • Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación: Capacitación para personas sordas desempleadas en Madrid a través de formación online y prácticas como especialista en lengua de signos española.

FEAFES EMPLEO

  • Delegación DEAFES Huelva en Arroyomolinos de León: El proyecto “Tomates Felices: inclusión laboral y salud mental” es un taller formativo en el que se enseña el cultivo de una huerta de forma tradicional y la elaboración de mermeladas.
  • Fundación Empleo y Salud Mental: A través de la escuela de empleo “ActivaJob” se busca poner en marcha una plataforma de formación a distancia (online) a nivel estatal, que permita la creación de un campus virtual para aquellas personas con discapacidad que lo requieran y no puedan desplazarse a centros o recursos formativos.
  • Federación Catalana de Entidades de Salud Mental en primera persona-VEUS: Ofrece oportunidades de ocupación promoviendo la independencia y la esperanza en personas con problemas de salud mental en Barcelona.

FIAPAS

  • Asociación de Padres de Niños Sordos de Salamanca (ASPAS):  “Listen to me: Inglés para alumnos sordos” es un proyecto dirigido a la formación en inglés para niños y jóvenes con discapacidad auditiva.
  • Fundación Canaria para las Personas con Sordera y sus familias (FUNCASOR): Equipamentoo para la puesta en marcha de la vivienda tutelada “En compañía” en La Matanza de Acentejo (Santa Cruz de Tenerife), que pretende fomentar la autonomía de las personas con sordera y con otras discapacidades asociadas.

COCEMFE:

  • Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA): El proyecto “Cuidando de ti” ofrece formación a familias cuidadoras de enfermos de ELA en Madrid.
  • Asociación AMBAR de personas con diversidad funcional: Con el proyecto “I.Work” se fomenta una cultura laboral más inclusiva en la Comarca de Barbanza (A Coruña).
  • Asociación Amica: Que promueve la formación y el empleo para personas con discapacidad en custodia del territorio, recuperación medioambiental y de senderos accesible en el entorno rural de los municipios de la Mancomuniddad de Buñol-Chiva (Comunidad Valenciana).

A través de esta iniciativa cuyo objetivo de fomentar el desarrollo integral de las personas con discapacidad por medio de la formación y capacitación personal y profesional, Fundación Repsol ofrece hasta 100.000 € que se repartirá entre los proyectos seleccionados. Los ganadores se darán a conocer el 20 de junio. El jurado está integrado por un equipo de consultores expertos y miembros de entidades que están comprometidos con la temática.