Actualidad

Fundación Repsol reconoce al CEIP Ponte dos Brozos y al IES Rafael Dieste como mejores centros Zinkers del área coruñesa.

Fundación Repsol ha dado a conocer a los dos centros educativos reconocidos como mejores centros Zinkers en el entorno de A Coruña. El CEIP Ponte dos Brozos de Arteixo en la categoría de primaria y el IES Rafael Dieste de A Coruña en la de secundaria han sido seleccionados entre los centros del área coruñesa que participaron en la pasada convocatoria de los Premios Zinkers 2024/25. Cada uno de los dos galardonados recibirá una dotación económica de 2.000 euros para desarrollar un proyecto de innovación educativa en su centro.

La entrega de este reconocimiento se ha celebrado esta mañana en la sede de la Fundación Paideia en un evento en el que los grandes protagonistas han sido estudiantes y docentes. El acto ha contado con la presencia del concelleiro de Educación, Formación e Innovación Tecnológica de A Coruña, Juan Ignacio Borrego; la concelleira de Igualdade, Servizos Sociais, Sanidade e Educación del Concello de Arteixo, Inés Ramos y la directora del Complejo Industrial de Repsol en A Coruña, Natalia Barreiro.

Los programas educativos Zinkers, promovidos por Fundación Repsol, son herramientas curriculares digitales gratuitas en las que están inscritos en torno a 7.000 centros educativos de Primaria, Secundaria y FP en España, de los que 600 pertenecen a Galicia.

Los estudiantes participantes con sus trabajos han demostrado todo lo que han aprendido a través de los programas Zinkers, referentes en contenidos curriculares sobre energía, cambio climático, desarrollo sostenible y Agenda 2030.  De este modo, los alumnos de 6º de Primaria del CEIP Ponte Dos Brozos de Arteixo junto a su profesor Adolfo Carabias, han realizado diferentes actividades durante el curso para promover la sostenibilidad como la creación de un huerto urbano para enseñar sobre agricultura sostenible; la plantación de árboles en zonas degradadas y la colaboración en la limpieza de las playas del entorno y la investigación en nuevas formas de ahorrar agua. 

Por su parte, los alumnos de 3º ESO del IES Rafael Dieste con su profesora Mónica Reigía han trabajado un proyecto basado en la economía circular y el consumo responsable con diversas iniciativas como la participación en la Feira da sustentabilidade, la campaña del black friday en el centro, la difusión sobre concienciación a través de medios audiovisuales, RRSS o web; así como el proyecto de Amor de auga lixeira para el uso y la protección del patrimonio sobre las fuentes, que obtuvo el premio Imaxina de compromiso social.

Por la tarde, culminará esta jornada, con la celebración de la mesa redonda “Proyectos sostenibles de centros educativos del entorno”, dirigida a los profesionales de la educación en la que se pondrá en valor los proyectos educativos liderados por centros del entorno de A Coruña. En el encuentro participarán los docentes Belén López del CEIP Portofaro, Cambre; Alba Souto del IES a Sardiñeira; Adán Gonçalves del IES Isidro Parga Pondal, representantes de Primaria, FP y Secundaria, respectivamente. Además, intervendrá la docente Delia Outes del Colegio Nuestra Señora del Carmen, centro ganador absoluto de la 4ª edición de los Premios Zinkers en la categoría de Secundaria.

Los eventos han sido presentados por el ilusionista y profesor de Secundaria, Jorge Luengo que ha combinado el entretenimiento con mensajes sobre el papel de los docentes en la educación.