.png.transform/rp-rendition-md/image.png)
Captura y almacenamiento de CO2
Análisis sobre los sistemas de recuperación y aprovechamiento de CO₂.
Análisis sobre los sistemas de recuperación y aprovechamiento de CO₂.
Objetivo de la cátedra
Poner a disposición de la sociedad la información científico-técnica relevante sobre las tecnologías de carbon management y su potencial de reducción y retirada de CO2 , haciendo un análisis comparativo de factores tecno-económicos relevantes para su despliegue a grandes escalas.
¿Por qué captura y aprovechamiento de CO2?
Hay demasiado dióxido de carbono que ya contamina la atmósfera y calienta nuestro planeta. Las eliminaciones de carbono nos permiten extraer el exceso de carbono y almacenarlo de forma segura para restablecer un equilibrio saludable en la atmósfera.
La eliminación de carbono incluye una amplia gama de métodos, desde la gestión de tierras y bosques hasta otras tecnologías y procesos que requieren desarrollo de ingeniería.
La captura y aprovechamiento de CO2 es necesaria por varias razones:
- Para avanzar más rápido en la disminución de emisiones de CO2,
- Porque hay algunos sectores industriales (aviación, siderurgia o cemento) donde no hay todavía tecnologías desarrolladas para evitar las emisiones de gases de efecto invernadero
- Porque todas las previsiones climáticas indican que, además de dejar de emitir CO2 , será necesario retirar el CO2 existente ya en la atmósfera para alcanzar el objetivo marcado en el Acuerdo de Paris de no superar 1,5ºC de calentamiento global.
Líneas de Trabajo:
- Las Tecnologías de Captura y Almacenamiento de CO 2 (CCS) en los procesos industriales (pendiente confirmar si incluimos esta línea)
- Las Tecnologías de Emisiones Negativas (NET) y su potencial retirada de CO2 de la atmósfera
- La utilización de CO2 para emisiones neutras o negativas
- El Marco regulatorio para posibilitar el despliegue de las Tecnologías de Emisiones Negativas
Equipo de Trabajo:
Pendiente formar el equipo de trabajo