
La plataforma digital de Fundación Repsol con información rigurosa y veraz sobre los aspectos mas relevantes de la transición energética
La plataforma digital de Fundación Repsol con información rigurosa y veraz sobre los aspectos mas relevantes de la transición energética
Todo el contenido de Open Room ha sido generado por expertos de diferentes áreas y con puntos de vista muchas veces encontrados. Porque solo mediante el debate podemos descubrir nuevas vías de hacer nuestra sociedad más sostenible.

Descubre las palancas clave de la transición energética
Descubre las palancas clave de la transición energética
El objetivo de Open Room es promover el conocimiento riguroso y objetivo sobre la actualidad de la transición energética, basado en la investigación científica y en la neutralidad tecnológica. Para ello, nos apoyamos en una red de Cátedras en prestigiosas universidades y en colaboraciones con empresas, instituciones y Think Tanks de reconocido prestigio. Todo este conocimiento lo compartimos a través de:
Sobre una amplia variedad de aspectos relacionados con la transición energética: la nueva economía verde, economía circular, movilidad sostenible y combustibles renovables entre otros.
Estudios, informes y artículos de opinión elaborados por una gran variedad de expertos, que trabajan la información a diferentes niveles. El objetivo es hacerla accesible a cualquier persona, independientemente de su nivel de conocimiento sobre transición energética.
Al formar parte de Open Room te invitaremos a todos los futuros eventos que organicemos, podrás asistir a los que desees.
Las cifras de Open Room
Las cifras de Open Room
La plataforma abierta que genera debate entorno a la transición energética.
+110
Eventos celebrados
+ 18.000
Personas registradas en la plataforma
+ 73.000
Personas han visualizado nuestros contenidos
+ 4.500
Personas han asistido a los eventos
+ 80
Informes y artículos divulgativos
Eventos destacados
Mantente al día de todo lo que ocurre

Zinkers es nuestro espacio para divulgación de conocimientos en centros educativos.