
Pruebas piloto en entornos reales
Pruebas piloto en entornos reales
Siempre que es posible en instalaciones Repsol, pero sin limitaciones para hacerlo con terceros.
Fondo de Emprendedores: Nuestra aceleradora
de startups
Sabemos y podemos acelerar tu proyecto. Por eso, llevamos mas de 12 años apoyando a los emprendedores.
Apoyamos desarrollos tecnológicos innovadores en:
¿Tienes una startup de innovación tecnológica en el sector energético?
Podemos diseñarte un programa de aceleración personalizado, impulso económico y asesoramiento experto.
Nuestra propuesta de aceleración
Pruebas piloto en entornos reales
Siempre que es posible en instalaciones Repsol, pero sin limitaciones para hacerlo con terceros.
Apoyo económico
Hasta 100.000 € durante un año de aceleración. Sin participar en el capital de tu startup ni en su propiedad intelectual.
Mentorización experta
Equipo multidisciplinar de mentores formado por expertos de Repsol en tecnología, negocio, mercado, inversión y aceleración.
Localización flexible
Es un programa internacional donde participan startups de todo el mundo, sin necesidad de desplazarse de sus instalaciones.
12 años generando impacto
Apostamos por el talento de las personas, el emprendimiento y la innovación.
80%
De tasa de supervivencia
850
Prototipos realizados
230
Patentes registradas
400 M €
En financiación
5 razones para presentar tu proyecto a Fondo de Emprendedores
Conoce todas nuestras startups
Utiliza nuestros filtros y descubre más de cada una de ellas.
Nuevos materiales
Membranas para la separación propano-propileno que reducirían en un 80% el consumo de energía y en un 90% las emisiones de CO2 asociadas.
Operaciones y mantenimiento
Drones inteligentes con tecnología no destructiva (NDT) para inspección de equipos industriales y analítica de datos en tiempo real.
Uso y almacenamiento de captura de carbono
Producción de membranas altamente selectivas al CO2.
Uso y almacenamiento de captura de carbono
Tecnología de captura de CO2 a bajo coste e ingeniería compacta.
Hidrógeno
Fabrica electrolizadores para producción de H2 por electrólisis a temperaturas intermedias.
Energía renovable
Produce vapor a partir de la radiación solar, como alternativa sostenible a las calderas convencionales, sin producir emisiones.
Uso y almacenamiento de captura de carbono
Desarrollo de tecnologías eficientes de captura directa de aire para el uso del CO2 en diferentes aplicaciones.
Soluciones climáticas ambientales
Tecnología Satelital para control de masas forestales
Biocombustbles
Desarrollo de un catalizador de hidrodeoxigenación sostenible para la producción de combustibles renovables.
Energía renovable
Ofrece soluciones de software basadas en Inteligencia Artificial para identificar y resolver problemas en equipos electromecánicos en parques eólicos, solares y líneas de producción.
Tratamiento de aguas
Nanopartículas para eliminar metales pesados en aguas industriales.
Biocombustbles
Desarrollo de una nueva tecnología capaz de convertir biogás en biometano.
Soluciones climáticas ambientales
Produce gemelos digitales y parametriza los bosques mediante la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging).
Digitalización
Plataforma de software para acelerar el descubrimiento de nuevos materiales y moléculas químicas.
Operaciones y mantenimiento
Tecnología de cemento. Desarrollo de fluidos magnetorreológicos y tecnologías de activación a escala industrial.
Operaciones y mantenimiento
Desarrollo de inteligencia artificial para implementar sistemas eficientes capaces de detectar problemas de mantenimiento en los equipos industriales.
Gestión de la energía
Solución hardware y software para mejorar la eficiencia energética en cualquier edificio.
Operaciones y mantenimiento
Inteligencia artificial aplicada a las operaciones de unidades de destilación.
Biotecnología
Desarrolla aceites biodegradables de origen vegetal a partir de un aceite de colza registrado y altamente termoestable para lubricantes y especialidades.
Energía renovable
Desarrollo de una plataforma digital basada en Big Data y algoritmos para la gestión y optimización de activos fotovoltaicos.
Operaciones y mantenimiento
Control IoT (Internet de las cosas) de válvulas críticas en plantas industriales.
Uso y almacenamiento de captura de carbono
Obtención de nuevos materiales de calidad y menor huella de carbono a partir de nanopartículas derivadas de CO2 que se ha desechado.