Conocimiento académico sobre el futuro de la energía
Promovemos el desarrollo de conocimiento riguroso, a través de una red de cinco cátedras en universidades de referencia, para contribuir a acelerar una transición energética justa y sostenible.

Soluciones Basadas en la Naturaleza, (SBN).





Análisis sobre los sistemas de recuperación y aprovechamiento de CO₂.
Soluciones Basadas en la Naturaleza, SBN.
Dirección: Mariano Marzo Carpio, catedrático emérito UB
Líneas de trabajo 2021-2022
- Observatorio de avances COP26 sobre la lucha contra la deforestación
- Acuerdos COP26 relacionados con los gases de efecto invernadero (GEI), como son los mercados de carbono y el metano
- Los materiales críticos y el aumento de la demanda en un sistema energético limpio

Huella de carbono de la movilidad, mejora de la calidad del aire y análisis de tecnologías emergentes
Dirección: Óscar García, Director ETSII, catedrático UPM
Equipo de trabajo:
Ricardo Perera Velamazán, catedrático UPM
Jesús Casanova Kindelán, catedrático UPM
Rafael Borge García, profesor Titular UPM
Javier Pérez Rodríguez, profesor UPM
Líneas de trabajo 2021-2022
- Análisis de la huella de carbono de la movilidad: desde la producción hasta la gestión al final de la vida útil
- Impacto del tráfico rodado en la calidad del aire urbano
- Impacto en los costes y la pauta de utilización de las tecnologías de propulsión de vehículos en el futuro

Hoja de ruta para la transición hacia una industria competitiva y totalmente descarbonizada
Dirección: José Ignacio Linares, catedrático U. Comillas
Líneas de trabajo 2021-2022
- Identificación de posibilidades de revalorización y medidas para la reducción de emisiones de CO₂ en sector cerámico (sector difícil de abatir)

El hidrógeno y los aspectos clave en relación a la producción, almacenamiento, distribución y puesta a disposición del usuario final.
Dirección: Tomás Gómez Acebo, vicerrector de Alumnos, catedrático de la Universidad de Navarra
Equipo de trabajo: Íñigo Gutierrez García, director de desarrollo y profesor de la Universidad de Navarra
Líneas de trabajo 2021-2022
- Estudio energético del proceso de compresión del hidrógeno en estaciones de servicio (hidrogeneras)
- Análisis coste-eficiencia de las distintas opciones de transporte y distribución de H₂

Circularización de los materiales secundarios, materiales primarios escasos en la industria energética, las estrategias para los plásticos, y la descarbonización y desmaterialización del sector industrial
Dirección: Rikardo Mínguez Gabiña, Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos de Ingeniería en UPV-EHU
Equipo de trabajo:
Estíbaliz Saez de Cámara, directora de sostenibilidad en UPV-EHU
Erlantz Lizundia, profesor en UPV-EHU
Líneas de trabajo 2021-2022
- Cambiando el concepto de residuos a recursos materiales secundarios
- Economía circular y dependencia de materiales primarios escasos en el sector energético
Si tienes una startup y crees que puede encajar en el Fondo de Emprendedores, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: fondoemprendedores@fundacionrepsol.com