• Impulsamos hacia el mercado soluciones tecnológicas en el ámbito de la energía y la movilidad, apoyando la iniciativa emprendedora a través de nuestro Fondo de Emprendedores.

    En enero de 2019 se lanzó la octava convocatoria del Fondo de Emprendedores, recibiendo un total de 649 propuestas, lo que supone un incremento del 78% respecto el año anterior. Un 50% provenían de España y el resto de entre otros 59 países. A lo largo del año se aceleraron 17 startups que recibieron una aportación total de más de un millón euros.

  • Trabajamos para la inclusión de las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables con el programa Rompiendo barreras, a través del deporte, la cultura, la formación y la sensibilización.

    Más de 12.800 personas se beneficiaron de los proyectos inclusivos desarrollados en el ámbito de la cultura, el deporte, la formación y la sensibilización.

  • Apoyamos a los agentes sociales con iniciativas solidarias, dando protagonismo e impulsando valores y actitudes responsables entre empleados y accionistas de Repsol, así como otros grupos de interés, a través del proyecto Más que palabras.

    En 2019 se apoyaron 16 proyectos solidarios a través de Más que palabras. Esta edición, los empleados pudieron colaborar con 8 de estos proyectos, realizando donaciones a través del Portal Solidario. Además, ante la situación de emergencia en Indonesia, se actuó para que los empleados pudieran mostrar su solidaridad y apoyo, incorporando un nuevo proyecto de UNICEF en el Portal Solidario. Asimismo, 3 proyectos presentados por accionistas y 4 por distribuidores recibieron apoyo económico para ponerse en marcha.

  • A través de nuestro programa educativo divulgamos conocimiento vinculado a la energía y la eficiencia energética y contribuimos a sensibilizar a los más jóvenes en el uso responsable de los recursos energéticos, utilizando como instrumento proyectos tales como Energía con conciencia, Talleres, Semanas de la ciencia, etc.

    En estos proyectos participaron en 2019 alrededor de 55.000 personas.

  • Apostamos por un voluntariado que contribuya a la transformación de la sociedad y que a la vez responda a las inquietudes de nuestros voluntarios. Para ello, diseñamos acciones de voluntariado lo más alineadas posible con las expectativas y motivaciones de los voluntarios y con las necesidades sociales del entorno.

    En 2019 más de 3.200 voluntarios beneficiaron a cerca de 60.000 personas. Destacado ha sido la celebración de la segunda Semana Internacional de Voluntariado Repsol. En ella participaron cerca de 2.200 voluntarios Repsol de 24 países en los que Repsol está presente, beneficiando a más de 16.000 personas. En esta edición se ha duplicado el número de voluntarios respecto a la edición anterior, y además de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2- Hambre cero y 4- Educación de calidad, se incorporaron actividades relacionadas con el ODS 13 – Acción por el clima.

  • Apoyamos el desarrollo del talento entre los jóvenes a través de nuestros programas de becas universitarias y de Formación Profesional.

    En 2019 se concedieron más de 150 becas y ayudas para el estudio a las que se destinaron más de 400.000 euros.

  • Apostamos por la divulgación del conocimiento e investigación en Transición Energética y Sociedad, a través de la constitución de un Ciclo de conferencias y una red de Cátedras.

    En 2019 se han desarrollado cinco conferencias e iniciado la red de Cátedras con la Cátedra de Transición Energética en la Universidad de Barcelona, centrada en promover el conocimiento y la divulgación sobre las tecnologías de captura, almacenamiento y reutilización de CO2.

  • Apoyamos y colaboramos con entidades sociales, educativas y culturales para el desarrollo de sus proyectos.

    En 2019 la Fundación colaboró con más de 180 entidades sociales, educativas y culturales.